Tan solo un 2% de la energía solar que llega a la tierra se convierte en energía eólica, con lo cual el aire que esta sobre la superficie de la tierras se calienta y se enfría a un ritmo diferente para luego este mismo aire subir, la reducción de la precisión cercana a la tierra hace que se generen vientos. Cuando los vientos soplan a velocidades de 13 kilómetros por hora o mas, hacen que se mueban las turbina de forma circular, que generalmente producen electricidad.
También es importante recordar que a pesar de ser de las plantas eléctricas con menor indices de contaminación tiene algunos defectos uno de los cuales es el impacto visual en las zonas donde se instalan, debido a que ocupan amplios campos para la colocación de un campo eólico.
Existen dos tipos de aerogeneradores según la disposición de su eje de rotación. Los aerogeneradores de eje horizontal y los de eje vertical. Los aerogeneradores de eje horizontal son los que el eje de rotación del aerogenerador se encuentra paralelo al suelo. Y los aerogeneradores de eje vertical son los que el eje de rotación está perpendicular. Por motivos de eficiencia y mayor rendimiento el tipo de aerogenerador mas habitual en la actualidad es el aerogenerador de eje horizontal.
Los generalizadores son fabricados con nuevas aspas de poliuretano reforzado con nanotubos de carbono,con lo cual se logran aerogeneradores de mayor tamaño y una produccion de energia superior. Uno de los cinco fabricantes mas grande de aerogeneradores es la compañia Gamesa.
Ejemplo de montaje fabricación y montaje de los aerogeneradores
Imagen flash
El funcionamiento de los generadores de energía eólica, esta ligado al movimiento del viento que mueve una aspas o hélices en la cuales pasa el viento que provoca un fuerza giratoria, las palas estan conectadas a un eje que hay dentro de una góndola, que entra a un caja de cambios. La caja de cambios es la encargada de incrementar la velocidad de rotación del eje proveniente del rotor e impulsa un generador que utiliza campos magnéticos para convertir la energía rotacional en energía eléctrica.
martes, 3 de septiembre de 2013
Aplicación de los generadores de energia eólica
Los generadores se empleaban en la molienda para la obtención de harina, la energía proporcionada para su funcionamiento en tal caso era proveniente de la energía cinética del aire en movimiento, en la cual actúa un aspa que se dirige perpendicularmente a la dirección del aire, proporcionando energía mecánica a un motor elice que a través de un sistema de transmisión mecánico, hace girar el motor de un generador, normalmente un alternador trifásico, que convierte la energía mecánica estacional en energía eléctrica.
La energía eólica en la antigüedad fue usada para hacer funcionar un órgano, también fue aplicado a barcos movidos por velas. En el siglo XXI tubo un gran crecimiento en España, su auge en parques eólicos es debido a las condiciones tan
favorables que existe del viento.
Los molinos de bombeo se destacaron en estados unidos, y reconocido por sus múltiples velas metálicas, permitió a la agricultura y a la ganadería
un gran desarrollo mediante un fácil transporte del agua.
Los molinos de bombeo es uno de los generadores que mas a logrado acogida en los países europeos especialmente en Gran Bretaña, en donde implemento la locomotora a vapor que transportaba grandes cantidades de mercancías.
Actualmente, la energía producida por los generadores de energía eólica se usa principalmente para producir energía eléctrica en áreas de alta presión atmosférica hacia áreas de adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.