Existen dos tipos de aerogeneradores según la disposición de su eje de rotación. Los aerogeneradores de eje horizontal y los de eje vertical. Los aerogeneradores de eje horizontal son los que el eje de rotación del aerogenerador se encuentra paralelo al suelo. Y los aerogeneradores de eje vertical son los que el eje de rotación está perpendicular. Por motivos de eficiencia y mayor rendimiento el tipo de aerogenerador mas habitual en la actualidad es el aerogenerador de eje horizontal.
Photo Cube
Aerogenerador de eje vertical
La principal característica de un
aerogenerador de eje vertical es
que su eje de rotación está en posición perpendicular con respecto al suelo.
Son aerogeneradores de fácil instalación que no necesitan de una gran torre
para funcionar.

Los aerogeneradores de eje vertical tienen la ventaja de adaptarse a cualquier
dirección del viento. No es necesario que dispongan de ningún mecanismo de
orientación ante cambios de la dirección del viento. Son ideales en zonas de
viento débil.
La máxima desventaja del aerogenerador de eje vertical es su bajo rendimiento,
debido a la resistencia que las palas ofrecen al viento y a la poca altura que
se encuentra el rotor.
Los
aerogeneradores verticales mas habituales son
el aerogenerador Darrieus y el aerogenerador Savonius de
los cuales ya hemos hablado en otras entradas.
Aerogeneradores de eje horizontal
La
principal característica de un aerogenerador de eje horizontal es que el eje de
rotación se encuentra paralelo al suelo. Los aerogeneradores horizontales
tienen su eje de rotación principal en la parte superior de una torre y
necesitan un mecanismo de orientación para hacer frente a los cambios bruscos
en la dirección del viento. En la actualidad la mayor parte de aerogeneradores
comerciales son de eje horizontal debido al mayor rendimiento que producen con respecto
a los aerogeneradores de eje vertical.
Es interesante saber de estos aerogeneradores ya que uno logra entender y profundizarse mas a su funcionamiento.
ResponderEliminar